Para todos los públicos
(..) Hay que reflejar los temas o conceptos que trata, los objetos o especímenes y la temporalidad, si es relevante. Por tanto, ha de permitir ofrecer distintas maneras de explorar la muestra, igual que en una exposición presencial. (..) hay que estructurarlo en distintas capas, que cubran las necesidades de cada uno.
(..)
Terra Incognita, compañía que firma numerosas exposiciones online, consigue notables trabajos utilizando como material visual principal fotografías y gráficos estáticos. (..)
Audio sugerente
(..) la compañía utiliza los vídeos y cortes de audio con voces en off como material opcional que va apareciendo en distintos puntos de la muestra. La organización en distintos niveles permite ir ahondando en la información según la curiosidad y necesidad de cada usuario.
No obstante, el material audiovisual tiene también una función narrativa, la de convertir al usuario en espectador u oyente por unos segundos; la de imbuirlo en la historia. En
‘The dynamic Earth’, (..) el efecto envolvente se logra con vídeos mientras que en
‘African Life Through Art’ (..) es la voz en off.
Iceberg de información
(..) La organización de la muestra interactiva ha de permitir que el usuario la vaya descubriendo en función de sus intereses, su conocimiento previo y su curiosidad. (..)
Un ejemplo (..) es
‘Making the Modern World’ del Museo de Ciencia británico. Sus contenidos están clasificados en 402 objetos de la vida cotidiana, 116 inventos, ocho visitas guiadas, 19 módulos de aprendizaje, 82 escenas animadas y 25 temas.
(..)
Inmersión artística
Sin embargo, el sonido es uno de los recursos más poderosos para potenciar la sensación de estar sumido en la historia. (..) pueden perderse por un mar de palabras y voces en la
versión online (‘Raw Material’). El interactivo consigue transmitir la misma idea que la instalación: que, sacados de su contexto, las palabras y voces se convierten casi en elementos abstractos a los que se puede imprimir un nuevo significado.
Recreación ambiental
Transportar al visitante a un contexto, ya sea abstracto o realista, es la propuesta de muchas exposiciones online. (..) En
‘Count Your Pennies’, (..) invita al visitante a hacer la compra en tres épocas de la primera mitad del siglo XX (..). (..)
‘Autopsie d’un meurtre’ (..) a emular a los investigadores de CSI. (..)
El juego como gancho
(..) El reclamo lúdico es un componente cada vez más habitual en las narrativas interactivas, vengan del sector que vengan y el mundo de los museos no es una excepción. Un interesante ejemplo (..) es
‘Azonamia’, del museo Cosmocaixa. (..)