(..)
Christophe Bruno, un parisino que trabaja exclusivamente con el ordenador como soporte y medio artístico, ha sido el ganador del premio de adquisición @Arco dotado con 8.000 euros por su obra Fascinum, (..)
(..) una composición fotográfica formada por las imágenes más vistas y buscadas a traves de Yahoo. (..)
“Las imágenes vienen explícitamente de las noticias, que primero son grabadas por los grandes medios de comunicación y digeridas por la web posteriormente. Ese juego entre los medios e Internet es fundamental”, destaca Bruno, para quien este trabajo es un reflejo de la conexión entre “la contabilidad y la globalización”.
(..) no pasa desapercibido el gran parecido Fascinum con el buscador gráfico 10X10, que publica imágenes relacionadas con noticias de actualidad de Yahoo. (..) pero (..) es posterior ya que data de 2004. Yahoo compró este portal (..)
Paisajes de GoogleEl otro premio (..) dotado con 6.000 euros por una performance llamada Brainloop.
Esta puesta en escena está protagonizada por Makus Rapp, que investiga zonas urbana y paisajes rurales que ve a través de Google Earth, el buscador que permite ver la Tierra a través de imágenes tomadas vía satélite.
En la segunda parte del montaje, se utiliza Brainloop para componer una banda sonora, manipulando grabaciones de audio en tiempo real, que el diseñador sonoro Brane Zorman recoloca en el espacio físico. Esta obra es el resultado de la colaboración entre artistas eslovenos y científicos austriacos.
Por último, la obra www.sonialamur.com, que presenta Isaac Montoya en la galería Espacio Mínimo, un trabajo por ordenador con ventanas que puede abrir el público, muestra a una mujer en posiciones muy provocativas, llenas de erotismo, que destaca ideas como “No quiero tener razón, quiero ser sexy”.
|